loader

Video Info

  • OndaCero
  • Publicado: 29/04/2025
  • Visualizaciones: 24
  • Comentarios: 0
  • Me gusta: 6

Monólogo de Alsina: "Lecciones del apagón"

Fuente: Ver en YouTube

Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre el apagón que experimentó la Península Ibérica durante el día de ayer.

#MonólogodeAlsina #Apagón #PedroSánchez #Ciberataque #Másdeuno #CarlosAlsina

🔗 Más de uno, en ondacero.es:

El día siguiente al apagón.

O no tan siguiente, porque en algunos lugares aún hay problemas con el suministro eléctrico y con la cobertura telefónica.

Hay localidades en las que se ha recuperado el servicio bien entrada ya esta madrugada. Lo que significa que desde las doce y media del mediodía de ayer y hasta la una, las dos, las tres de la mañana, cientos de miles de hogares han estado sin luz y sin conexión de internet.

La España del apagón. O la España que se recupera de un apagón para el que no hay todavía explicación.

Esto es todo lo que el gobierno, con la información de Red Eléctrica, ha sido capaz hasta ahora de contar: no el porqué sino el qué. Qué sucedió: que el sistema eléctrico cayó a cero. ¿Por qué? No hay respuesta. La hipótesis primera que circuló ayer, y que es lo primero que se nos vino a todos a la cabeza, de un ciberataque parece que ha ido perdiendo fuerza. Pero sin que haya todavía una hipótesis alternativa. Si algo se le ha reprochado —y se le va a reprochar— al gobierno hoy es la tardanza en comparecer ayer y en explicarle al país lo que estaba pasando. Los 15 gigavatios cayeron a las 12 y 33 minutos. La primera información del gobierno, en boca de su presidente, llegó a las seis de la tarde.

Esto es lo principal que hay que saber a esta hora:

99% del suministro eléctrico restablecido.

Problemas, aún, de cobertura telefónica en algunos núcleos.
Abren los colegios en casi todo el país, muchos de ellos sin jornada lectiva como tal, pero abiertos.
Funciona el transporte público en las ciudades: metro, allí donde hay metro, autobuses municipales (gratuitos en Madrid) y cercanías casi en su totalidad.
Millones de españoles han estado ocho, diez, doce, catorce horas no sólo a oscuras sino sin posibilidad de informarse de lo que sucedía salvo a través de ese invento tan valorado hoy que es el receptor de radio con pilas. Que además de informar, consume poco y dura casi eternamente.

La radio con pilas, la radio de los coches. El principal vehículo informativo al que España pudo agarrarse ayer para aliviar su inquietud, sus temores y su enorme desasosiego. Cuántos ciudadanos no nos acercaremos hoy a la tienda a comprar una radio de pilas o un hornillo de gas. El kit de supervivencia era esto.

El transporte

David Gabás está en el centro de Madrid para confirmarnos que el metro esté ya en funcionamiento. Dos minutos antes de las 8 de la mañana abría sus puertas donde decenas de personas que estaban esperando celebraban la apertura de puertas.

Muchas personas llevaban desde las 6 de la mañana esperando, mientras que otros decidieron ir andando. Con la apertura del metro la situación va volviendo a la normalidad con el tráfico habitual de estas horas y ya los semáforos en funcionamiento.

Por la tarde, los comercios colgaban carteles en sus puertas para anunciar que se habían quedado sin transistores, pilas o suministros. Mientras que, en la calle, se presenciaban imágenes de personas reunidas con un transistor a su alrededor.

Experiencias de oyentes

La estación de Atocha trata de recuperar ahora lo que no pudieron hacer desde el día de ayer, viajar después de pasar toda la noche en una estación de tren. Hablamos con Tere, para que nos cuente cómo ha vivido ella la experiencia junto a su familia.

Los colegios

Ya se va volviendo a la normalidad, para conocer más estamos con Patxi para hablarnos sobre cómo es el inicio de este día tan inusual en los colegios, junto a Marta, jefa de estudios del colegio público Julián Marías, que hoy abre simulando un día normal. En Madrid hoy los colegios abren, pero sin actividad lectiva, en el que deben organizar turnos y maestros, además de cancelar excursiones.

Cuentan que ayer fue caótico al tener que esperar varias horas a que llegara la última familia a recoger a sus hijos. Asegura que hoy tratarán de organizar el centro de la menor manera posible para que los niños estén tranquilos y atendidos para que los padres puedan asistir al trabajo con normalidad.

Sólo hay una buena noticia: que se postponen los exámenes de diagnóstico en la Comunidad de Madrid, en 4º y 6º de Primaria y en 2º y 4º de la ESO.

Ya hemos visto junto a Tere el mal trago que han pasado algunas personas en todo el día de ayer, vamos a conocer junto a Ricard Jiménez, la historia de un gripo de la Imserso que salió ayer desde Toledo a Tarragona, quedándose tirados en Zaragoza.

El grupo fue rescatado a las 9 de la noche por la UMe y la guardia Civil. Han pasado la noche en la estación, en muy malas condiciones con las luces dadas y apenas sin agua.

Noticias pedro sánchez Carlos Alsina Más de Uno Monólogo de Alsina apagón

Videos Relacionados