Video Info
- El Mundo
- Publicado: 26/08/2025
- Visualizaciones: 1081
- Comentarios: 0
- Me gusta: 28
Fuente: Ver en YouTube
La historia de Manuel de la Calva, y por extensión la del Dúo Dinámico, del que formó parte junto a su inseparable compañero Ramón Arcusa, es la de un compositor tan exitoso como inesperado. Suyos son buena parte de los éxitos que componen la historia colectiva de la música en España. Qué decir del Quince años tiene mi amor o del Resistiré que volvió a atronar durante la pandemia del Covid. Pero también del Soy un truhán, soy un señor que popularizó Julio Iglesias o del La la lá que le dio el Festival de Eurovisión a Massiel. Todos surgidos de una pluma que se empezó a desarrollar entre motores y herramientas.
Porque a los 20 años, Manuel de la Calva empezó a trabajar como mecánico tornero en la empresa Elizalde S.A., haciendo motores para aviones, y fue allí, como operarios, donde conocería a quien se iba a convertir en su pareja artística durante seis décadas, Ramón Arcusa. Precisamente él es quien ha informado del fallecimiento de su compañero a los 88 años de edad. "Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy. No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma de Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida. Gracias por tanto, amigo. Ya eres eterno. Cuídate allá donde estés. Te vamos a echar mucho de menos", ha asegurado en un mensaje en su perfil de X (antiguo Twitter). La capilla ardiente se instalará mañana entre las 11 y las 20 horas en la sede de la SGAE.
#duodinamico #musica #massiel
Sigue la noticia en elmundo.es:
¿Quieres más historias?
Suscríbete a nuestro canal ►
Visita ElMundo:
Todos nuestros vídeos:
Síguenos en las redes sociales:
En Facebook: /
En Twitter:
En Instagram: