Video Info
- El Pais
- Publicado: 19/04/2025
- Visualizaciones: 22
- Comentarios: 0
- Me gusta: 1
Fuente: Ver en YouTube
Más de mil sayones participaron en la tradicional representación de la Pasión de Cristo durante la Semana Santa, el viernes 18 de abril, en Tetela del Volcán, en el centro de México.
Los sayones, una costumbre que se remonta a 300 años, son personajes centrales en las celebraciones de Semana Santa en Tetela del Volcán. Forman parte de diversas prácticas religiosas y simbolizan a los soldados romanos y otras figuras de la vida de Jesucristo.
La tradición se remonta a la época de la Conquista, particularmente durante el auge de la evangelización, según la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos.
Sus trajes son ricos en simbolismo y artesanía. Una característica clave es el colorido sombrero hecho con papel picado, que representa un casco romano, y cuya producción oscila entre 100 y 1800 hojas, según el tamaño. El atuendo incluye un peto que se asemeja a la armadura de un soldado, una capa y una prenda similar a una falda que representa el atuendo de un soldado romano.
Juan García, un agricultor que participó este año como sayón, destacó la creciente participación de personas de todas las edades, destacando el carácter exclusivo del evento en Tetela del Volcán. "Esta costumbre está creciendo cada vez más, desde niños pequeños hasta adultos que siguen vistiéndose así año tras año", dijo.
Suscríbete a nuestro canal: youtube.com/@elpais
Visita
Más vídeos de EL PAÍS: youtube.com/@elpais/videos
Las noticias de esta semana:
Síguenos en Facebook: /
elpaismexico
Twitter:
Instagram: /
#méxico #semanasanta #sayones
noticias mexico el país volcan el país videos Semana Santa holy week holy week mexico morelos cuernavaca sayones los sayones sayones mexico tradiciones semana santa mx