Video Info
- RTVE Noticias
- Publicado: 26/07/2025
- Visualizaciones: 66
- Comentarios: 0
- Me gusta: 8
Fuente: Ver en YouTube
La nacionalización del Canal de Suez por parte del presidente egipcio Násser representó un acto simbólico, buscando proyectar a Egipto como una nación desligada de su pasado imperial y capaz de establecer un liderazgo en el mundo árabe.
Este estratégico paso marítimo, que une África y Asia, acorta significativamente el trayecto de las mercancías hacia Europa, evitando rodear África por el Cabo de Buena Esperanza. La nacionalización de este canal, uno de los más importantes del mundo, desencadenó un conflicto con la invasión de Reino Unido, Francia e Israel.
En la actualidad, la atención se centra en el estrecho de Bab el Mandeb, donde los hutíes atacan barcos occidentales en apoyo a Palestina. Aunque los hutíes no buscan un cierre total, sí tienen capacidad para ejercer presión con ataques esporádicos. La sola amenaza en esta zona tiene repercusiones económicas globales, dado que por el Canal de Suez transita el 12% del comercio mundial.
#canal #suez #geopolítica #comercio #egipto #ultimahora #news #LiveNews #StreamingNews #envivo #españa #noticiasenespañol #noticias
👉👉 Más noticias:
➤SUSCRÍBETE a RTVE Noticias en YouTube:
✔️Síguenos en Instagram: /
✔️Síguenos en Twitter:
✔️Síguenos en Facebook: /
Noticias ultima hora informacion noticias de última hora directo telediario informativo en vivo israel ataques guerra Francia Reino Unido hutíes economía conflictos Canal de Suez Násser nacionalización importancia estratégica Bab el Mandeb comercio mundial