loader

Video Info

  • OndaCero
  • Publicado: 19/02/2025
  • Visualizaciones: 82
  • Comentarios: 0
  • Me gusta: 8

El monólogo de las ocho: "Trump ha llamado a Zelenski dictador y le ha amenazado; caretas fuera"

Fuente: Ver en YouTube

Rafa Latorre reflexiona en su monólogo sobre las declaraciones de Donald Trump en las que ha llamado dictador a Zelenski.

#donaldtrump #putin #estadosunidos #rusia

🔗 Más de uno, en ondacero.es:

Caretas fuera. Ya es evidente cuáles son los planes de Donald Trump. Primero el deshielo, ya escenificado en Arabia Saudí, a lo que seguirá el levantamiento de sanciones comerciales, Rusia ya no es un estado paria. Y ahora hay que deshacerse de Volodimir Zelenski, porque es el principal obstáculo para una rendición indigna de Ucrania.

Donald Trump ha llamado a Zelenski dictador y le ha amenazado. Caretas fuera. Ahora el aliado de Estados Unidos es Vladimir Putin, hombre de gran escrúpulo democrático.

Claro, todo sería más fácil si colocamos en Kiev a un títere del Kremlin, a la manera de Lukashenko en Bielorrusia. Entonces Ucrania sí que se puede sentar a la mesa para firmar su conversión en una colonia que se repartirían Rusia y Estados Unidos.

La traición estadounidense ha sido rubricada en X, es el signo de los tiempos y con la habitual retórica zafia de Trump.

Hombre, claro, una forma muy sencilla de mantener la paz es no resistirse cuando eres invadido.

Compárese el trato que recibe Zelenski de Trump con el que recibe Putin. Toda la exigencia es para Zelenski. "Un dictador sin elecciones, Zelenski debería moverse rápido o no le quedará un país", dice Trump. O sea, que el dictador es Zelenski, el hombre que lleva tres años al frente de una resistencia heroica, frente al carnicero de Chechenia, el hombre que ha masacrado a la población civil, que hace desaparecer a los disidentes, el de las planchas de polonio, las cámaras de tortura en Bucha y cuya oposición termina siempre bajo tierra, como en el caso de Navalny. Ese, Putin, es para Trump el exponente de la democracia euroasiática.

Contra esto se revuelve Zelenski como puede. Señalando la burbuja de desinformación en la que Trump vive. Y es verdad, esta afirmación solo se entiende si Trump tiene el cerebro enchufado a Sputnik.

Evidentemente la de Zelenski es una forma diplomática de decirlo. Porque Trump sabe que miente cuando miente, como cuando dice que Zelenski solo tiene el apoyo del 4% de los ucranianos.

"Putin está encantado"

En cambio Putin está encantado. Porque su rehabilitación como líder político está siendo vertiginosa. Un hombre sobre el que pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacional y que fue marginado como consecuencia de la criminal invasión de Ucrania. Ahora no solo charla por teléfono con el presidente de Estados Unidos, sino que pronto será recibido por él, personalmente.

Los que no entiende por qué Europa es quien más tiene que temer a lo que está ocurriendo… Si una invasión, una agresión unilateral tiene premio como parece liquidará el concepto mismo de soberanía. ¿Acaso no debería temer Finlandia a que Putin salga fortalecido de la invasión? Estamos hablando de consagrar el derecho de conquista.

De ahí que la Unión Europea trate de resistir como pueda junto a Zelenski. Ha tenido un gesto muy elocuente, la Unión Europea. Ha aprobado nuevas sanciones comerciales. Eso quiere decir que ha decidido desatender los nuevos aires que llegan de Arabía Saudí, la satrapía donde comenzó el deshielo.

La primera concreción de esa reunión fue la de aflojar el torniquete económico con el que se ha castigado a Rusia. De hecho, presente en las conversaciones se encontraba una persona quizás desconocida pero de gran relevancia. como es Kiril Dimitriev, director del fondo soberano de riqueza de Rusia. Lo que ha hecho la Unión Europea, a contrapelo de esas conversaciones es aprobar nuevas sanciones económicas contra Rusia.

Nueva sesión de control bronca
Aquí en España se ha vivido una nueva sesión de control bronca

Lo que ocurre es que la oposición estaba sentada en los mismos escaños azules del Gobierno. Al menos en lo que se refiere al Salario Mínimo Interprofesional, porque mientras María Jesús Montero trataba de defender la necesidad de que el salario mínimo tribute, Yolanda Díaz iba poniendo caruchas desde su escaño. Haciendo visible su desagrado. Y eso sirvió para que la bancada del PP hiciera algunas chanzas. Pero tampoco Podemos ha sido hoy misericorde. Escuchen el cruce de Ione Belarra y María Jesús Montero, con lapsus incluido.

La gran cita en realidad ocurre mañana que es cuando José Luis Ábalos declara ante el Supremo. Se esperan con una gran tensión ese momento. Que ha venido con el preludio de una entrevista en El Mundo en la que Ábalos se muestra peligrosamente desencantado con su partido. En lo personal desde luego con Santos Cerdán.

Noticias donald trump La Brújula

Videos Relacionados