Video Info
- RTVE Noticias
- Publicado: 20/07/2025
- Visualizaciones: 43
- Comentarios: 10
- Me gusta: 1
Fuente: Ver en YouTube
Un teléfono móvil puede convertirse en una fábrica de bulos. Los compañeros de Verifica RTVE han localizado el inicio de estas cadenas de montaje en aplicaciones específicas, concretamente en canales de Telegram con público segmentado. Estos canales, a menudo parte de campañas de desinformación orquestadas, construyen textos, imágenes o audios que apelan a las emociones del usuario.
Los "bots" o cuentas automatizadas simulan el comportamiento humano para distribuir estos contenidos en múltiples redes sociales. Los algoritmos de estas plataformas los viralizan, y de ahí saltan a grupos de WhatsApp, llegando directamente al consumidor.Uno de los grandes desafíos es que "los bulos corren más rápido que los desmentidos".
La neurociencia explica que la exposición continua a mensajes radicales y desinformación provoca una habituación que adormece el juicio crítico, haciendo que se acepten ideas antes impensables. Este fenómeno se relaciona con la "ventana de Overton", que desplaza el marco de lo socialmente aceptable, normalizando propuestas que antes se consideraban inaceptables.
#bulos #desinformación #redessociales #verificación #VerificaRTVE #noticiasfalsas #ultimahora #news #LiveNews #StreamingNews #envivo #españa #noticiasenespañol #noticias
👉👉 Más noticias:
➤SUSCRÍBETE a RTVE Noticias en YouTube:
✔️Síguenos en Instagram: /
✔️Síguenos en Twitter:
✔️Síguenos en Facebook: /
Noticias ultima hora informacion noticias de última hora directo telediario informativo en vivo bulos redes sociales fake news internet medios de comunicación ciberseguridad noticias falsas desinformacion Verifica RTVE