Video Info
- El Pais
- Publicado: 19/05/2025
- Visualizaciones: 181
- Comentarios: 2
- Me gusta: 4
Fuente: Ver en YouTube
La globalización moderna empezó a ganar fuerza en los años 80. Es un fenómeno complejo que ha integrado economías, culturas y sociedades a nivel mundial. Nos ha permitido tener productos a precios competitivos y ha traído consigo un aumento de la riqueza global, pero también ha tenido consecuencias negativas tanto a nivel económico, como social y ambiental.
Ahora el mundo está cambiando, sus bloques económicos también y la globalización no vive su mejor momento. Pero, ¿está superada?, ¿podemos hablar de una nueva era?, ¿o simplemente el tablero se está reconfigurando? Se lo preguntamos a Amanda Mars, directora de Cinco Días y subdirectora de información económica de EL PAÍS.
CRÉDITOS:
• Presenta y realiza: Marta Curiel (/)
• Diseño de sonido: Nacho Taboada
• Edición: Ana Ribera
• Dirección: Silvia Cruz Lapeña (/)
• Sintonía: Jorge Magaz
PARA SABER MÁS:
• La globalización en retirada ()
• El fin de un periodo históricamente anómalo de globalización pacífica (El%20fin%20de%20un%20periodo%20históricamente%20anómalo%20de%20globalización%20pacífica)
Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a [email protected] (mailto:[email protected]) o manda un audio al +34 649362138 (about:invalid#zCSafez) (no atiende llamadas).
noticias EL PAÍS años 80 daily economía global cambios geopolíticos impacto ambiental impacto social podcast de noticias comentario de noticias economía internacional globalización integración económica bloques económicos nueva era económica reconfiguración global Amanda Mars Cinco Días futuro de la globalización ¿Está la globalización en crisis o simplemente en transformación? ¿Qué opinan los expertos como Amanda Mars sobre el futuro de la economía global?