Video Info
- RTVE Noticias
- Publicado: 20/07/2025
- Visualizaciones: 2
- Comentarios: 0
- Me gusta: 0
Fuente: Ver en YouTube
La Ley de Seguridad Nacional de 2020 puso fin a las históricas protestas en Hong Kong, como la "Revolución de los paraguas" de 2014 y las movilizaciones masivas de 2019, que buscaban más libertades frente al régimen chino. Recientemente, una decena de jóvenes activistas han apelado sus sentencias, que oscilan entre los cuatro y casi ocho años de prisión, por haber organizado unas elecciones primarias libres desafiando esta ley.
Según Thomas Benson de la ONG Hong Kong Watch, hay poca esperanza para estos activistas, ya que el gobierno chino impone castigos ejemplares a quienes inspiran movilizaciones. Joshua Wong, reconocido activista, ha denunciado abusos en las cárceles, como el rapado de pelo y la separación de presos que establecen amistad. Wong podría pasar toda su vida en prisión.
En la última década, Hong Kong se ha ido asemejando cada vez más a la República Popular China. La disolución reciente del único partido que defendía valores democráticos ha dejado a la región sin ninguna organización que articule el sentimiento prodemocrático.
#hongkong #activismo #china #democracia #derechoshumanos #ultimahora #news #LiveNews #StreamingNews #envivo #españa #noticiasenespañol #noticias
👉👉 Más noticias:
➤SUSCRÍBETE a RTVE Noticias en YouTube:
✔️Síguenos en Instagram: /
✔️Síguenos en Twitter:
✔️Síguenos en Facebook: /
Noticias ultima hora informacion noticias de última hora directo telediario informativo en vivo China ONG Hong Kong activistas movilizaciones gobierno chino Ley de Seguridad Nacional protestas en Hong Kong Revolución de los paraguas movilizaciones masivas libertades régimen chino sentencias Thomas Benson Hong Kong Watch Joshua Wong