Video Info
- El Mundo
- Publicado: 18/11/2025
- Visualizaciones: 156
- Comentarios: 0
- Me gusta: 1
Fuente: Ver en YouTube
En 2018, tras el salvaje asesinato del periodista Jamal Khashoggi, el príncipe heredero Mohamed bin Salman, líder de Arabia Saudí, se convirtió, durante un corto periodo de tiempo, en algo parecido a un paria internacional. Criticado como un déspota y presunto asesino, implicado además en otros casos de espionaje a líderes políticos y empresariales occidentales, fue censurado y aislado. Pero su país es demasiado importante, económicamente y geoestratégicamente, y el mundo rápidamente olvidó. En 2022, Joe Biden fue a Riad y sonriente chocó su puño con complicidad con Bin Salman. Donald Trump siguió sus pasos esta primavera, y hoy, en medio de un proceso de reequilibrio en Oriente Próximo, le ha dado la bienvenida a bombo y platillo en la Casa Blanca, rehabilitando completamente su figura y allanando su futuro como estadista clave en la región.
"Es un gran amigo, una persona muy respetada. Estoy muy orgulloso del trabajo que ha hecho. Lo que ha hecho es increíble en materia de derechos humanos", ha dicho el norteamericano en una comparecencia ante los medios, a pesar de que la CIA, bajo su mando en el primer mandato, concluyó que el príncipe ordenó la muerte de Khashoggi, que fue desmembrado en Estambul. O de que organizaciones como Human Rights Watch hayan denunciado un aumento sin precedentes de las ejecuciones este año, con 241 personas en los primeros siete meses del año. "Es un honor tenerte aquí". Ha insistido confirmando la venta de aviones F-35 o de tecnología nuclear. "Hoy es un momento importante en nuestra historia. Creemos en lo que está haciendo usted presidente, es la base para crear empleo y para lograr paz", ha respondiendo agradecido Bin Salman.
#dontaldtrump #arabiasaudi #usa
Sigue la noticia en elmundo.es:
¿Quieres más historias?
Suscríbete a nuestro canal ►
Visita ElMundo:
Todos nuestros vídeos:
Síguenos en las redes sociales:
En Facebook: /
En Twitter:
En Instagram: