Video Info
- OndaCero
- Publicado: 30/07/2025
- Visualizaciones: 64
- Comentarios: 2
- Me gusta: 16
Fuente: Ver en YouTube
En enero de 1993, España se estremece: aparecen los cuerpos de Miriam, Toñi y Desiré, las niñas de Alcàsser. Lo que comienza como una investigación criminal se convierte en una cacería a contrarreloj. En este primer episodio, reconstruimos las primeras 48 horas tras el hallazgo: la entrada de la Guardia Civil en la casa de los Anglés, las pistas encontradas, el papel de Miguel Ricart y la aparición del nombre que cambiaría todo: Antonio Anglés.
#podcasts #truecrime #crimen #investigacion #asesino #alcasser #angles #thriller
El 27 de enero de 1993, España despertó con la peor de las noticias: los cuerpos de Miriam, Toñi y Desiré, las tres adolescentes desaparecidas en Alcàsser meses antes, aparecieron brutalmente asesinados en una fosa cerca de Tous, en Valencia. La investigación, marcada por la conmoción social y una presión mediática sin precedentes, se activa de inmediato. Lo que nadie imaginaba era que, entre los restos, aparecería una pista clave: un volante médico con el nombre de Enrique Anglés.
Ese hallazgo desencadena una serie de registros y detenciones que llevarán a la Guardia Civil hasta la casa de los Anglés, una familia bien conocida por los cuerpos de seguridad. Aquel registro revela una escena caótica, mensajes crípticos, llamadas misteriosas y la aparición de Miguel Ricart, el primer detenido, cuya confesión cambia el rumbo del caso. Pero falta una pieza clave: Antonio Anglés, el verdadero objetivo de la investigación, ha desaparecido.
Mientras la familia asegura no saber nada, la huida ya ha comenzado. En cuestión de horas, Anglés se cambia el aspecto físico, recorre los alrededores de Valencia y deja un rastro borroso entre gasolineras, estaciones abandonadas y testimonios confusos. Los investigadores, periodistas y vecinos lo buscan por todos lados, pero las pistas son contradictorias. Las primeras horas de persecución se convierten en una carrera frustrante en la que el fugitivo siempre parece ir un paso por delante.
Este primer episodio reconstruye, con testimonios directos y documentos inéditos, el punto de partida de la mayor fuga de la historia criminal reciente en España. Una historia en la que se mezclan el horror del crimen, la presión política, los errores policiales y el desconcierto colectivo. Así comenzó la leyenda oscura de Antonio Anglés.
🔗 Escucha ‘Anglés: Historia de una fuga’, en ondacero.es: /
🔪 SINOPSIS de 'Anglés: Historia de una fuga'
'Anglés: Historia de una fuga' es una docuserie sonora de seis episodios dirigida por Genar Martí y Jorge Saucedo, que reconstruye con gran fuerza narrativa los 44 días de huida desesperada de Antonio Anglés, primer sospechoso del secuestro, tortura y asesinato de las niñas Miriam, Toñi y Desirée en Alcàsser (enero de 1993).
🎙️ PODCAST de TRUE CRIME sobre el crimen de Alcàsser
La fuga, favorecida por una cadena de fallos judiciales, policiales y políticos, culmina en un viaje como polizón a bordo del carguero City of Plymouth, rumbo a Liverpool, donde Anglés desaparece misteriosamente horas antes de llegar a puerto.
A través de una narración envolvente, archivos inéditos y testimonios de marineros y testigos —como el estibador de Dublín Jerry McDonnell—, el podcast revela claves que pueden cambiar la historia oficial y mantiene vivo el misterio sobre su destino
Relata la huida favorecida por la incomprensible cadena de errores cometidos por los responsables involucrados del principal sospechoso del crimen de Alcàsser: Antonio Anglés.
Entretenimiento true crime Alcàsser Antonio Anglés CBmedia City of Plymouth Genar Martí Jorge Saucedo crónica criminal España desaparición misteriosa documental Onda Cero errores policiales Alcàsser fuga policial investigación sonora secuestro Alcàsser testimonio Dublin